De Microsoft Encarta a Amazon Alexa

De Microsoft Encarta a Amazon Alexa

Aún recuerdo de niño, aquella época en que pegaban a la puerta de casa vendedores de enciclopedias. Si mostrabas algo de interés, te contaban las bondades de su producto. Actualizadas, ilustradas, con mapas físicos y políticos a todo color. Una herramienta fundamental para cualquier familia sobre todo si tenía hijos en edad escolar. Recuerdo también que mis padres se hicieron con alguna de ellas, pagadas en cómodos plazos. Fue durante mucho tiempo un producto estrella. Eran útiles, las consultábamos para los trabajos de esta o aquella asignatura. Formaron parte de una época.

En 1993 todo cambió, tímidamente sí, pero cambió. Microsoft lanzó la enciclopedia multimedia digital Microsoft Encarta. Disponible en DVD-ROM o un buen número de CD-ROM, sentó las bases de una nueva forma de buscar información. Cargada de ilustraciones, artículos e información en línea antes impensable en una enciclopedia en papel. Encarta fue durante mucho tiempo la enciclopedia digital más vendida del mundo, aún cuando no fue la primera, ya que en 1989 salió en CD-ROM la Enciclopedia Compton’s y años antes, en 1985, la editorial Grolier publicaría la Academic American Encyclopedia, aunque esta última contenía sólo texto.

En 2009 Microsoft anunció que dejaba de vender Encarta, alegando cambios en la forma en que las personas buscábamos o accedíamos a la información. Curioso viniendo de la misma empresa que casi dos décadas antes había cambiado la forma de buscar información. Culpa de ese cambio, la tienen Jimmy Wales y Larry Sanger que el 15 de enero de 2001, lanzaron una nueva web a la que llamaron Wikipedia.

Y la forma en que buscamos continúa cambiando. En noviembre de 2014 Amazon anunció Alexa, su asistente virtual. La búsqueda de información se ha reducido a preguntar a Alexa a viva voz. Alexa recuerda todo lo que le pidas, anota citas en tu agenda, traduce a varios idiomas, responde a todo lo que le preguntas, o incluso te recita la Canción del Pirata.

Aún están en casa de mis padres las enciclopedias en papel, que comentaba al comienzo de este artículo, y con las que estudié de niño. Aún conservo un DVD-ROM de la primera edición de Microsoft Encarta, con el que amablemente me obsequió Microsoft Ibérica. Y mientras escribo este artículo me observa impasible un dispositivo Echo de Amazon Alexa.

¿Qué será lo próximo? No lo sé, pero muero de ganas por saberlo…

¿Te ha gustado? Compártelo...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies