
Netflix, HBO y Spotify gratis, ¿es gratis?
Mi condición de Informático me lleva a vivir con cierta frecuencia la experiencia de que algún conocido, familiar o amigo me pregunte como ver gratis (pirateado, vamos) servicios de pago vía streaming. Desde el que da por hecho que debo utilizar estos servicios sin pagar (por lo que decía antes de ser Informático), hasta quien pregunta con intención de recibir asesoramiento sobre su seguridad y/o privacidad al hacerlo. Ver Netflix, HBO, Movistar Plus, Disney Plus, Amazon Prime, etc., etc. sin pasar por caja es muy goloso, pero puede traernos consecuencias que más adelante explico. Si te habías pensado que este artículo era un tutorial de como conseguir dicho fin, supongo que ya has dejado de leerlo y con buen criterio.
El streaming es una tecnología que permite transmitir contenido multimedia en tiempo real a través de Internet. Esto se logra mediante la transmisión continua de datos, permitiendo el visionado a demanda. Actualmente, el streaming se ha convertido en una de las formas más populares de consumir contenidos de entretenimiento en todo el mundo. Desde películas y programas de televisión, hasta música y eventos deportivos.
El problema viene cuando buscamos maneras de visualizar estos contenidos de forma gratuita (pirata, que decía antes). Y es que con los años se ha normalizado erróneamente que en tecnología muchas cosas son gratis. ¿Por qué comprar un libro cuando me lo puedo descargar? ¿Por qué pagar por escuchar música cuando puedo tener una cuenta premium de gorra? ¿Por qué pagar por un servicio de streaming cuando puedo disfrutarlo gratis? ¿O, en el peor de los casos, ver ese contenido en streaming pagando una pequeña cantidad al mes a una persona que me asegura que lo voy a ver de lujo, y que él se encarga de que siempre me funcione?
Y no hablo de Kodi, Plex, Stremio o VLC Media Player, estas aplicaciones son legítimas. Hablo de que debemos tener claro que cuando estamos viendo contenido pirata, no estamos accediendo al servidor oficial de la empresa de streaming, sino a servidores gestionados por personas anónimas con intenciones desconocidas. Y es que, los sitios que ofrecen transmisiones ilegales pueden estar infectados con malware. Los piratas informáticos a menudo hacen que el contenido esté disponible gratuitamente de forma ilegal como señuelo. El malware se puede ocultar en una página web o un vídeo, para luego descargarse e instalarse automáticamente en tu dispositivo sin tu conocimiento y, más aún, sin tu consentimiento. Tomar el control de un dispositivo permite el robo de tus datos personales, o de la información de inicio de sesión de tu correo electrónico o del acceso a tu banco. A conocer la numeración de tus tarjetas de crédito, ver tus fotos, tus conversaciones de WhatsApp o tus archivos confidenciales.
Venga, va, reconócelo, hasta aquí te has quedado igual. Llevas un montón de tiempo usando estos servicios gratis y no ha pasado nunca nada, y tienes amigos que también lo hacen y tampoco. José Luis, eres un tremendista. Que si, que habrá riesgos, que vale, pero no pasa nada.
Imagina ahora que abren un restaurante, similar al que tanto te gusta… piensa en el que más te gusta. Pues en este nuevo restaurante siempre regalan la comida, la bebida, todo. Sin límite, toda la que quieras, para siempre… ¿Te parecería normal? Y una vez que has comido gratis hasta límites insospechados, te vas a la farmacia y pides (parafraseando a Joaquín Sabina) pastillas para no soñar, y cuando le preguntas a la farmacéutica que le debes, ¡te dice que las pastillas son gratis! ¿Te parecería normal? Pero es que sales de la farmacia, y de camino al supermercado paras en la gasolinera y, si, después de llenar el tanque te dicen que no tienes que pagar nada, ¡la gasolina es gratis! ¿Te parecería normal? Y llegas al supermercado y ya supones lo que pasa, ¡la compra de la semana gratis!… ¿Te parecería normal?
Nada de lo anterior es normal, y que pienses que ver contenidos de pago en Internet es gratis, tampoco.

José Luis Arranz Salas (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.